La presentación pública del Banco de Tierras de Tollos (Alicante) fué el viernes 30 de agosto en la Sala Polivalente. El acto estuvo a cargo del Alcalde Felix Frau, Joan Carles Caldentey director técnico de la ADR Buscatierras dió a conocer el estudio territorial y Anabel Frau representante de la asociación l’Espardenya. colaborarán con la dinamización.
La agricultura y ganadería, de gran importancia en el pasado, se hallan en receso,.6 De las 400 ha cultivadas en 1960 apenas subsistían 50 ha en 2003, sobre todo olivos y unos pocos cerezos.6 El descenso de superficie cultivada esta relacionada con el descenso demográfico.
El municipio de Tollos con 38 habitantes es uno de los más despoblados de la Comunidad Valenciana . Actualmente cuenta con un total de 154,58 hectáreas de suelo agrícola, que representan un 10% de la superficie total del municipio.
De esta superficie, el 2,53% está cultivada o parcialmente cultivada, sumando un total de 36,88 ha. El terreno agrícola abandonado representa el 8.05% de la superficie agrícola cultivable, con un total de 117,7 ha.
En el análisis territorial del municipio y la caracterización del parcelario rústico, cabe destacar las 437 parcelas categorizadas como FORESTAL, con una superficie de 1281,53 ha (el 87,67% de la superficie total del municipio). Muchas de estas parcelas, por sus características geográficas y de transformación, fueron parcelas agrícolas posiblemente destinadas al cultivo de cereal u olivera, que después de abandonar su uso y dado que tienen una accesibilidad limitada, se han convertido en zonas de matorral o incluso pinares de repoblación.
Por otra parte, se observa que el porcentaje de superficie agrícola ABANDONADA es del 8,05%, con un total de 331 parcelas. Este porcentaje es mucho mayor que el cultivado (1,14%) y semi cultuvado (1,39%), lo que denota una tendencia negativa en cuanto a la iniciativa agrícola del municipio. En cuanto a la superficie media de cada parcela, se observa que las parcelas cultivadas o semi cultivadas que perduran en el municipio tienen una mayor extensión que las parcelas abandonadas, con valores medios de 0,42 Ha y 0,97 Ha para parcelas cultivadas y semicultivadas, respecto a 0,36 Ha de las parcelas abandonadas.
El Banco de Tierras es un servicio gratuito del Ayuntamiento para recuperar la agricultura del municipio
El Banco de Tierras es un servicio gratuito del Ayuntamiento de Tollos a los propietarios de tierras de cultivo, que por diferentes circunstancias no pueden cultivarlas, y a los demandantes de tierras. Es una herramienta útil para facilitar el relevo generacional en el campo.
Para inscribir o demandar tierras y colaborar con el Banco de Tierras lo podrás hacerlo en con formularios habilitados en web del Ayuntamiento. Rellenarás lo que necesites y se pondrán en contacto contigo para analizar tu opción, informarte y planificar reuniones con otros usuarios para facilitar acuerdos. Si quieres ser voluntario del Banco de Tierras también habrá un formulario de colaboración habilitado.
La Agencia de Dinamización Rural Buscatierras trabaja con los ayuntamientos en la activación y gestión de los Bancos de Tierras.
La puesta en marcha de un Banco de Tierras aumenta las oportunidades de trabajo y negocio relacionados con el sector agrario.
Comentarios recientes